Las instalaciones eléctricas de baja tensión se rigen por el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) BT 01 a BT 51, de acuerdo con el Real Decreto 842/2002, de 2 de Agosto, y modificado por la Ley Ómnibus R.D. 560/2010, de 7 de Mayo.
l REBT define las mínimas condiciones técnicas y las garantías que tienen que presentar las instalaciones eléctricas que se conectan a una fuente de suministro, garantizando el funcionamiento correcto de las instalaciones. La aplicación de los estándares que exige este reglamento garantiza la seguridad tanto de las personas como de los bienes. Por otra parte, tiene también el fin de favorecer la fiabilidad técnica de las instalaciones, de evitar cualquier perturbación que pueda ocasionarse, y de contribuir a su eficiencia económica.
NIBEX ES UNA EMPRESA OCA CERTIFICADA
Los Organismos de Control (OCA) son entidades que se encargan de verificar el cumplimiento de las condiciones y requisitos de seguridad de diferentes productos e instalaciones, según el Real Decreto 2200/1995 de la seguridad industrial. Los tipos de instalaciones que deben pasar obligatoriamente dicha inspección son:
-
Instalaciones industriales con P instalada > 100kW.
-
Locales de pública concurrencia.
-
Locales con riesgo de incendio o explosión clase I, excepto garajes <25 plazas.
-
Locales mojados P instalada > 25kW.
-
Piscinas P instalada > 10kW.
-
Quirófanos y salas de intervención.
-
Instalaciones de alumbrado exterior P instalada > 5kW.
-
Estaciones de recarga de vehículos eléctricos.
Mantenimientos
El RD 198/2023 obliga a los titulares de instalaciones de BT legalizadas mediante proyecto a disponer de contrato de mantenimiento con una empresa instaladora habilitada.
Tipos de instalaciones obligadas a realizar el mantenimiento:
No disponer de este contrato se considera un defecto grave en una inspección.
Que incluye el mantenimiento:
-
Identificación de los cuadros.
-
Comprobación del estado de voltímetros, amperímetros, diferenciales, luminarias.
-
Revisión del cableado y reapriete de las conexiones.
-
Termografías.
-
Verificación de la puesta a tierra, cartelería y etiquetas.
-
Comprobación de borneros, conexiones y luminarias de emergencia.